Cómo hacer frente económicamente a urgencias veterinarias

Cómo hacer frente económicamente a urgencias veterinarias

Todos los que tenemos una mascota hemos pasado por el angustioso momento en el que cual nuestro perro o gato enferma en mitad de la noche, durante el fin de semana o, en definitiva, en algún momento en el que nuestro veterinario de confianza no se encuentra ni activo ni operando.

Por suerte para los más peludos de la casa, cada vez más clínicas veterinarias establecen un servicio de hospital 24 horas, con servicios dedicados a cualquier tipo de urgencia que pueda surgir con nuestros amigos. Evidentemente, estos servicios no son especialmente baratos y menos si se tiene en cuenta que la asistencia veterinaria no dispone de una reducción del IVA, sino que sigue estando al 21%.

Urgencias más frecuentes y cómo prevenirlas

Ahora que llega el verano, nuestras mascotas se encuentran expuestas a ciertos tipos de afecciones relacionadas con el verano, como es el caso de las picaduras de mosquitos y otros insectos propios de la época que pueden derivar en la transmisión de enfermedades peligrosas como la leishmaniosis, pero también están expuestos a heridas o reacciones alérgicas de carácter tópico, gastroenteritis o intoxicaciones y, en especial, golpes de calor.

Muchas personas tienen la creencia de que los animales regulan su propia temperatura, cuando esto no es exactamente así. Nuestros perros y gatos pueden sufrir lipotimias de la misma manera que lo haríamos nosotros, ya que no son inmunes a las altas temperaturas. Con la llegada del calor, tendremos que asegurarnos de que nuestras mascotas siempre tengan acceso a agua limpia y fresca, además de evitar pasearles en las horas más calurosas y protegerles ante las picaduras de insectos con pipetas o collares específicos para cumplir este objetivo.

Precio de las urgencias veterinarias

Como te hemos dicho anteriormente, el precio que pueden alcanzar las clínicas veterinarias es muy elevado, en especial aquellas que operan las 24 horas del día. Esto implica que podemos encontrarnos ante una urgencia sencilla que no suponga un esfuerzo económico desmesurado pero que también tengamos la mala suerte de que a nuestro peludo se le complique la salud y que el valor de atenderle se dispare, pudiendo sobrepasar fácilmente los 6.000€ en función de si necesitará que le realicen algún tipo de prueba o de si precisará de ingreso o quirófano.

Ante este tipo de situación, los propietarios nos vemos ante la diatriba de saber cómo vamos a hacer frente económicamente al desembolso que supone ver a nuestras mascotas disfrutando de nuevo de un perfecto estado de salud. Algunas clínicas, especialmente aquellas donde nos conocen, podrían hacernos el favor de dejar pagar la factura a plazos, pero muchas de ellas no estarán por la labor de asumir ese riesgo.

Si no contamos con el dinero necesario para asumir el coste de cuidar de nuestro perro o gato, existe la posibilidad de solicitar un préstamo.

Préstamos rápidos para urgencias veterinarias

Algunas empresas prestamistas, como es el caso de Capitalprivadomb, están especializados en conceder dinero rápido a aquellas personas que lo necesiten sea cual sea el motivo por el que les haga falta, como es el caso de las urgencias veterinarias.

Este tipo de préstamos están pensados para hacer que el dinero que solicitas te llegue de manera rápida y urgente, sin que tengas que estar demasiado tiempo esperando para recibir el capital y poder solucionar los problemas de salud de tu mascota cuanto antes.

Te permiten todo tipo de facilidades a la hora de la devolución del dinero prestado, como es el caso de dejar que escojas el tipo de amortización, el número de cuotas en el que quieras devolver el dinero y la frecuencia de los pagos. Como ves, las comodidades están pensadas para que puedas verte favorecido no sólo para disfrutar del dinero rápido, sino para que puedas devolverlo de manera sencilla y sin que suponga un problema.

Compártelo en tu red social:
Más en Mascota Hogar:
Aviso legal Contacto Google+ Facebook