Si bien todos amamos a nuestras mascotas, no es menos cierto que sufrimos un poquito cuando vemos como dañan nuestro sofá, un elemento de descanso y relax fundamental en el hogar. A continuación te contamos los mejores trucos, consejos y recomendaciones de los expertos para proteger tu sofá de las mascotas.
Primero que nada, a la hora de evitar que tus mascotas dañen tu sofá, te recomendamos tener sus juguetes cerca. Puede parecer una idea muy simple, pero lo cierto es que evitará que tu perro pueda morder las patas del sofá o que al dato le dé por rascarlo. Los juguetes para animales les ayudan a relajarse y liberar la ansiedad, con lo que de esta forma te asegurarás de que no dañarán tus cosas, entre las que se incluye tu sofá, que suele ser el elemento favorito del hogar de casi todas las mascotas. Existen muchos juguetes diferentes, con lo que resulta interesante encontrar uno que de verdad satisfaga todos los intereses de tu mascota.
Del mismo modo, otra manera interesante de poder proteger un sofá de tu mascota es cortarle de manera regular y limarle las uñas cada cierto tiempo. Es un consejo muy sencillo que además mejorará la salud de tu mascota, ya que si son muy largas sus uñas pueden romperse y llegar a hacerle daño. De esta manera, al cortarle las uñas evitarás que pueda arañar tu sofá, y al mismo tiempo estarás ayudándole a sentirse bien.
Por otro lado, otra de las recomendaciones más básicas que debes tener en cuenta a la hora de proteger el sofá de tu mascota es que cuanto mejor sea la calidad y más buenos y resistentes sean los materiales con los que esté elaborado, sin duda mejor resistirá el paso del tiempo y la compañía de tus mascotas. Del mismo modo, recomendamos escoger sofás con tapizados de la mejor calidad, como los que podemos ver en https://biancosofas.com/, que resultan especialmente resistentes, duraderos y eficientes si convivimos con mascotas y estamos buscando una alternativa que sea a la vez funcional, coqueta y especialmente resistente.
Del mismo modo, a la hora de elegir tu sofá, también es importante que escojas la tonalidad perfecta. Los sofás de color blanco no son aptos para la convivencia con animales, ya que se mancharán enseguida. Por contra, los negros tampoco son la mejor alternativa, sobre todo si tenemos mascotas con pelo blanco, ya que será imposible mantenerlos impecables, y las manchas se suelen ver bastante. Los sofás que mejor disimulan el desgaste al que pueden someterlos las mascotas, incluso aunque tengamos mucho cuidado, son los sofás con diferentes estampados, así como los de tonalidades neutras pero a la vez oscuras, como por ejemplo los de color marrón.
Los expertos también recomiendan comprar una camita a tu mascota y ponerla al lado del sofá. De esta manera, cuando nos acomodemos en el sofá nuestra mascota podrá estar con nosotros sin tener que estar encima de nuestro querido mueble de descanso.
Del mismo modo, si quieres seguir compartiendo el sofá con tu mascota pero minimizar al máximo los riesgos para éste, lo mejor que puedas hacer es ponerle una funda. Existen algunas alternativas específicas para animales que resultan especialmente resistentes y a la vez tienen diseños bonitos y estéticamente originales, que te permitirán proteger el sofá de tus mascotas con las mejores garantías.
Otro consejo interesante es cerrar la puerta del salón o la sala de estar cuando no estés en casa. Si bien podrás seguir compartiendo el sofá con tu mascota cuando te tumbes o te sientes a descansar, cerrar la puerta del salón cuando estés fuera de casa es una alternativa sencilla, pero francamente eficiente, para proteger el sofá de los estragos y daños que pueda causar tu mascota.
Piensa que los pelos de tu mascota son una de las cosas más molestas que puedes encontrarte en casa, y que sin duda tu sofá se llenará de ellos si no te acostumbras a cepillar de manera regular a tu perro o gato. De esta manera, cepillando su pelo de manera regular en zonas exteriores o en las que vayas a poder después recoger de forma sencilla el pelo, será mucho más fácil mantenerle saludable y limpia en todo momento.
Del mismo modo, existen cepillos y aspiradoras de gran calidad que te ayudarán a eliminar el pelo de las mascotas. Muchos modelos son también aptos para el sofá y te permitirán mantenerlo en óptimas condiciones.
A la hora de escoger la funda para el sofá, resulta importante apostar por modelos de calidad. Los expertos recomiendan elegir fundas para sofás que vayas a poder lavar cómodamente en la lavadora, y que sean similares al color de pelo de tu mascota para que los pelos no queden tan visibles.
Asimismo, a nivel de telas y materiales, las fundas de sofá de cuero son muy agradables para las mascotas y sencillas de limpiar con un paño húmedo. Además no atraen tanto el pelo como las fundas de tela y son bastante resistentes a los malos olores. Para otros expertos, las fundas de terciopelo son la mejor alternativa, y además son muy suaves para las mascotas, y también para nosotros.
Finalmente, otra de las claves que debes tener en cuenta a la hora de proteger tu sofá de tus mascotas pasa por utilizar ambientador. Es un consejo realmente sencillo: mantener tu sofá limpio, fresco y perfumado con ambientadores frescos, con aroma a limón u otros cítricos. A los animales no les gusta el olor a cítricos, así que lo más normal es que busquen otro espacio para descansar, con lo que podrás disfrutar más de tu sofá y evitar que se llene de pelos sin tener que prohibirle subir, ya que directamente preferirá no hacerlo.
Por otro lado, también puedes usar cinta de doble cara para proteger tu sofá. No es una solución estética ni duradera, pero si a tu mascota le ha dado por rascar las patas del sofá o el reposabrazos, poner un poco de cinta de doble cara te ayudará a quitarle esta manía, ya que sin duda tu mascota odiará la sensación pegajosa de este tipo de cinta, y se alejará del sofá. Ahora bien, elige siempre opciones que no vayan a dejar residuos en el sofá, o estarás cambiando un problema por otro.