Si tienes una mascota y no quieres que se caiga al agua de la piscina, es importante tener una serie de consejos en cuenta para que esté protegida. Normalmente, los perros no se suelen acercar a la piscina por miedo. Pero por curiosidad o por descuidos, puede que se acerquen mucho y caerse al agua. Una vez en el agua, no pueden salir. Si tardamos mucho tiempo en darnos cuenta, puede que nuestra mascota se canse y termine por ahogarse. Para evitarlo, te vamos a mostrar siete consejos que te serán de gran ayuda.
Para conseguir tener éxito, una de las claves es le educación. Es fundamental que la mascota aprenda que no puede meterse sola en la piscina. Solo debe usarla cuando el dueño está en ella y el da permiso.
La educación no siempre es fácil, sobre todo cuando queremos evitar que la mascota no entre en la piscina sin nuestro permiso. Para tener éxito, es fundamental hacer ver a nuestra mascota que la piscina es nuestra y en consecuencia no la puede usar sin nuestro permiso. Hace falta esfuerzo y tiempo para conseguir darle esa gran enseñanza a la mascota. No es una cosa de un día para otro. Por ese motivo, los siguientes consejos también te serán de gran ayuda a la hora de evitar accidentes en la piscina.
Instalar las mejores vallas para piscinas es la mejor opción como nos indican los profesionales en piscinas. Una valla no solo evita que las mascotas puedan entrar en el recinto y meterse en el agua sin nuestro permiso. Sino que también ayudan a los peques de la casa. Si tienes hijos, hará una doble función. Así podrás estar un poco más tranquilo y te darás cuenta de que tus hijos y tus mascotas no corren ningún peligro.
A la hora de elegir la mejor valla para la piscina, es fundamental mirar diferentes aspectos. Los materiales y la altura son dos puntos que debes tener muy en cuenta a la hora de realizar la instalación. Por supuesto, tendrás que poner una puerta de entrada. Siempre debes asegurarte de que está bien cerrada. Si no la cierras bien, la mascota la podría abrir y en consecuencia la valla habría perdido su función. Antes de irte, siempre tienes que mirar bien que la puerta está cerrada para evitar sustos o accidentes.
Siempre tienes que bañarte junto a tus mascotas. El objetivo es que aprendan que no se deben bañar sin tu permiso. Y para conseguir ese aprendizaje es fundamental que en los meses de más calor puedan bañarse junto a ti.
Hay dueños que no quieren que el perro o el gato se meta en el agua. Entonces este consejo no será válido para ellos. Pero una vez más comento que un buen aprendizaje es fundamental para introducir en la memoria de la mascota que la piscina vacía nunca se puede usar.
Para evitar llamar la atención de la mascota y en consecuencia se tire al agua, asegúrate de que no hay ningún juguete en el agua. Si ve un juguete, su intención siempre será la de tirarse al agua para jugar o sacar el juguete. Para evitar que la mascota tome una mala decisión, siempre debes tener el agua limpia. Si no ve nada, tendrá menos intenciones de tirarse al agua, es decir, la probabilidad de que se produzca un accidente será más baja.
Normalmente los perros suelen nadar bastante bien. Pero nunca está de más que le enseñemos un poco. El objetivo es que desarrolle su instinto de nadar y sobre todo aumente su resistencia en el agua. Si lo consigue, será más fácil que sobreviva en el agua en el caso de que se caiga. Es como una persona, cuanta más resistencia tenga sobre el agua, mayor es la probabilidad de supervivencia. Por supuesto, el entrenamiento le vendrá realmente bien, sobre todo a los perros. No hay que olvidar que necesitan hacer ejercicios, la natación puede ser una buena opción en los días de más calor. Aunque siempre hay que fomentar mucho más que hagan ejercicio en tierra firme.
La instalación de una rampa de salida puede ser sinónimo de salvarle la vida. Puede que la piscina pierda parte de su encanto, pero te puedo asegurar que tu mascota te lo agradecerá en caso de que se caiga al agua.
La rampa es muy fácil de usar por cualquier mascota. Solo se tiene que acercar a ella y saldrá fácilmente. Pero no solo podrá ser de gran ayuda para tu mascota, también puede ser de mucha ayuda para otros animales que se metan en la piscina. Sin esa rampa, terminarán por cansarse y finalmente morirán en el agua.
Otra opción puede ser la de instalar una alarma en la piscina. Si nota que hay movimiento, rápidamente saltará la alarma y podrás salir al jardín a ver que sucede en la piscina. De esta manera podrás ver si tu mascota está o no en el agua. Es una manera eficaz de reaccionar a tiempo y una medida extra para evitar accidentes con nuestras mascotas.
La instalación de las alarmas no es complicada y suele dar muy buenos resultados. Solo hay que poner la que mejor encaje con nuestras necesidades.